PLA vs PETG vs ABS: Guía Definitiva 2024
Comparativa técnica completa de los tres materiales más populares para impresión 3D. Te ayudamos a elegir el filamento perfecto para tu proyecto.
Comparativa Rápida
Característica | PLA | PETG | ABS |
---|---|---|---|
Facilidad de impresión | ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy fácil | ⭐⭐⭐⭐ Fácil | ⭐⭐⭐ Moderada |
Resistencia mecánica | ⭐⭐⭐ Media | ⭐⭐⭐⭐ Alta | ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta |
Resistencia al calor | ⭐⭐ Baja (60°C) | ⭐⭐⭐⭐ Alta (80°C) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy alta (100°C) |
Flexibilidad | ⭐⭐ Rígido | ⭐⭐⭐⭐ Flexible | ⭐⭐⭐ Semi-flexible |
Transparencia | ❌ Opaco | ✅ Transparente | ❌ Opaco |
Precio promedio | €18-25/kg | €25-35/kg | €20-30/kg |
Análisis Detallado por Material
🧪 PLA (Ácido Poliláctico)
🔬 Características Técnicas
- Temperatura de extrusión: 190-220°C
- Temperatura de cama: Opcional (50-60°C)
- Origen: Biodegradable (almidón de maíz)
- Densidad: 1.24 g/cm³
- Punto de fusión: 150-160°C
✅ Ventajas del PLA
- Extremadamente fácil de imprimir
- No requiere cama caliente
- Mínimo warping y contracción
- Amplia gama de colores y efectos
- Biodegradable y ecológico
- Sin olores durante la impresión
- Excelente acabado superficial
❌ Limitaciones del PLA
- Baja resistencia al calor (60°C máx.)
- Material frágil, se rompe fácilmente
- No apto para piezas mecánicas
- Se degrada con UV prolongada
- Limitada resistencia química
🎯 Aplicaciones Ideales
Prototipos, miniaturas, decoración, modelos arquitectónicos, juguetes, objetos artísticos.
💪 PETG (Polietileno Tereftalato Glicol)
🔬 Características Técnicas
- Temperatura de extrusión: 220-250°C
- Temperatura de cama: 70-80°C
- Origen: Reciclable (similar a botellas PET)
- Densidad: 1.27 g/cm³
- Punto de fusión: 245°C
✅ Ventajas del PETG
- Combina facilidad de PLA + resistencia
- Transparente como el cristal
- Excelente resistencia química
- Apto para contacto alimentario
- Muy buena adherencia entre capas
- Resistente al impacto
- Reciclable al 100%
❌ Limitaciones del PETG
- Precio más elevado que PLA
- Puede ser difícil de retirar del cristal
- Sensible a la velocidad de impresión
- Tendencia al stringing
- Requiere cama caliente
🎯 Aplicaciones Ideales
Recipientes alimentarios, piezas mecánicas, prototipos funcionales, lentes, vasos, botellas.
🔥 ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
🔬 Características Técnicas
- Temperatura de extrusión: 220-250°C
- Temperatura de cama: 80-100°C (obligatoria)
- Origen: Petroquímico (derivado del petróleo)
- Densidad: 1.04 g/cm³
- Punto de fusión: 200-240°C
✅ Ventajas del ABS
- Máxima resistencia mecánica
- Excelente resistencia al calor (100°C)
- Material usado en la industria automotriz
- Se puede lijar, taladrar y pintar
- Soldable con acetona
- Duradero a largo plazo
- Resistente a productos químicos
❌ Limitaciones del ABS
- Difícil de imprimir (warping severo)
- Requiere cama caliente obligatoriamente
- Olor fuerte durante la impresión
- Necesita recinto cerrado idealmente
- Menor precisión dimensional
- No biodegradable
🎯 Aplicaciones Ideales
Piezas automotrices, herramientas, carcasas electrónicas, piezas mecánicas de alta resistencia.
¿Cuál Elegir Según tu Proyecto?
🎨 Para Principiantes y Decoración
Elige PLA si:
- Es tu primera impresora 3D
- Quieres imprimir decoración o figuras
- No tienes cama caliente
- Priorizas facilidad sobre resistencia
- Buscas la máxima variedad de colores
🍽️ Para Uso Alimentario y Prototipos
Elige PETG si:
- Necesitas transparencia cristalina
- Vas a crear recipientes para alimentos
- Quieres resistencia sin complicaciones
- Buscas equilibrio entre facilidad y durabilidad
- Necesitas resistencia química
🔧 Para Piezas Funcionales y Mecánicas
Elige ABS si:
- Necesitas máxima resistencia mecánica
- Las piezas estarán expuestas al calor
- Vas a crear herramientas o repuestos
- Tienes experiencia en impresión 3D
- Dispones de recinto cerrado
Configuraciones Recomendadas
Parámetro | PLA | PETG | ABS |
---|---|---|---|
Temperatura extrusor | 200-215°C | 230-245°C | 235-250°C |
Temperatura cama | 50-60°C (opcional) | 75-85°C | 90-110°C |
Velocidad impresión | 50-80 mm/s | 40-60 mm/s | 40-60 mm/s |
Retracción | 4-6 mm | 2-4 mm | 1-3 mm |
Ventilación | 100% desde capa 2 | 50-75% | 0-25% |
Recinto cerrado | No necesario | Recomendado | Muy recomendado |
Preguntas Frecuentes
❓ ¿Puedo mezclar diferentes materiales en la misma impresión?
No es recomendable mezclar PLA, PETG y ABS en la misma pieza debido a sus diferentes coeficientes de expansión térmica. Sin embargo, puedes usar materiales solubles como PVA o HIPS como soporte.
❓ ¿Cuál es más ecológico?
El PLA es biodegradable y se produce a partir de recursos renovables. El PETG es 100% reciclable. El ABS no es biodegradable pero es muy duradero, lo que reduce el desperdicio a largo plazo.
❓ ¿Qué material dura más tiempo?
Para aplicaciones mecánicas, el ABS es el más duradero, seguido del PETG. El PLA es menos duradero pero suficiente para muchas aplicaciones no mecánicas.
❓ ¿Puedo pintar estos materiales?
Sí, todos se pueden pintar. El ABS es el más fácil de pintar y lijar. El PLA acepta bien la pintura acrílica. El PETG puede requerir imprimación especial.